Si eres contribuyente activo de la Superintendencia de Administración Tributaria, es importante tener tus pagos al día para evitar posibles sanciones y multas. ¿Te preguntas cómo saber si tienes omisos en la SAT?
¡No te preocupes! La plataforma web del SAT te ofrece diferentes maneras de ver tus omisos y liquidar hasta el 100% de tus adeudos. Desde aquí, te explicaremos cómo ver tus omisos en Declaraguate y así mantener tus pagos al día.
¿Qué son los omisos en Declaraguate?
Al ser pequeños contribuyentes o contribuyentes activos debemos de estar al día con nuestros impuestos y el pago de nuestras deudas, multas y demás obligaciones de este ámbito, tal es el caso de los omisos que pueden estar presentes en Declaraguate.
Los omisos se pueden definir como aquellas declaraciones que no se hacen ante la SAT. Los trámites se facturan de forma mensual, aunque el contribuyente no los realice, sin embargo, esto mismo se volverá una multa que deberá ser pagada o en caso de hacer pago de omisos, solo se debe de cancelar un 15% de la multa.
¿Cómo verificar si tengo omisos en la SAT?
Desde el portal web de la SAT podremos verificar si como pequeños contribuyentes o contribuyentes activos poseemos algún omiso a razón de alguna facturación no hecha anteriormente a ese momento. Para verificar si tenemos omisos debemos hacer los siguientes pasos.
- Ingresamos al portal web de la superintendencia de Administración tributaria y seleccionamos la opción Consulta NIT. (Si desconoces cómo saber cuál es tu número de NIT consulta aquí.)
- Estando aquí le daremos clic a la opción de Omisos e Incumplimientos.
- Se abrirá una nueva ventana en la cual debemos de escribir nuestro NIT o CI para luego darle clic en Buscar, rellenamos el captcha y damos en consultar.
- A continuación se abrirá un menú con la información relacionada con nuestro NIT.
Una vez hecho esto se deben de visualizar cuáles son los omisos que poseemos para la fecha actual, de la misma forma se podrán ver inconsistencias en nuestras declaraciones de impuestos y un resumen de 3 los procesos judiciales que estén pendientes, así como las multas a nuestro nombre.
¿Cómo hacer el pago correspondiente?
- Una vez hecha la consulta de los omisos que poseemos ante la SAT, debemos de ponernos al día con este compromiso tributario, esto a través de una exoneración o haciendo nuestra declaración de impuesto.
- Procederemos a dirigirnos al portal web de Declaraguate
- Una vez abierta la página seleccionamos el formulario que nos corresponde para declarar el impuesto.
- Llenamos cada uno de los espacios y al final deben de sumarse los omisos que tengamos para hacer el pago.
- Confirmamos que los datos ingresados estén correctos, damos en declarar y luego en congelar y llenamos el SAT-2000 para hacer el pago correspondiente.
Este formulario lo podremos pagar a través de algunos portales web desde la opción cancelar boleta SAT-2000 o desde alguno de los bancos autorizados a nivel nacional. Recuerda que el estar solvente de omisos es necesario para hacer ciertos trámites como solicitar la solvencia fiscal o en su defecto la calcomanía vehicular.
Más información que te puede interesar
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo ver omisos en Declaraguate? puedes visitar la categoría Ayuda con Declaraguate.
Deja una respuesta
Más artículos que te pueden interesar