Si bien conocemos la importancia de mantener nuestros pagos al día, es claro que nuestra información en las plataformas correspondientes deben estar bien para que mantengamos la transparencia en dichos procesos.
En este caso aquí podrás conseguir la información de como actualizar tu RTU en el portal SAT con tan solo unos pasos.
¿Qué es el RTU y donde actualizarlo?
Antes de hablar sobre el proceso de pago, debemos tener en cuenta que es el RTU o Registro Tributario Unificado. Esta plataforma es la base de inscripción para los contribuyentes que hacen el pago de impuesto por la SAT y, por lo tanto, nuestro RTU es una identificación para todos los usuarios contribuyentes, tanto jurídicas como individuales.
Para el RTU nos es utilizado en el registro y pago para empresas y personas, habilitando oportunidades y facilitando trámites legales. Este puede actualizarse de dos formas, la primera es dirigiéndonos a sus oficinas o en línea, a través del portal web de la Superintendencia de Administración tributaria.
¿Qué requisitos necesitamos para actualizar nuestro RTU en línea?
Sin importar qué vayas a realizar los trámites de actualización de nuestro RTU en línea o de forma presencial, requerimos ciertos documentos para que este proceso pueda ser llevado a cabo de forma transparente, entre estos tenemos los siguientes:
- Poseer un usuario activo en la Agencia Virtual de la SAT
- Tener NTI de Contribuyente Activo
- DPI vigente y en buen estado.
- Poseer alguna factura de Agua, Luz o Teléfono en caso de requerir modificar la dirección de nuestro negocio
- Acta de nombramiento o de constitución de la empresa u organización para quién hará el trámite.
Debemos de tener en cuenta que en caso de hacer este tipo de trámites en línea debemos de tener todos los requisitos digitalizados para subirlos a la página una vez comencemos con el proceso.
Pasos para actualizar tus datos en el portal SAT
Este proceso puede ser llevado a cabo totalmente a través de un dispositivo electrónico con acceso a internet, así que una vez tengas toda la documentación necesaria podemos dirigirnos al portal Web del SAT y comenzar.
- Ingresamos al portal web en la agencia del SAT y nos dirigimos al menú flotante que encontraremos a mano derecha y apretamos el logo de Agencia virtual.
- Una vez dado clic aquí se abrirá una ventana flotante en la cual ingresamos nuestro usuario y contraseña. En caso de olvidar nuestra contraseña o requerir nuestro usuario, podemos seleccionarlos aquí.
- Le damos al botón aceptar y luego ingresamos
- Una vez dentro le daremos clic al menú de opciones y vamos a servicios y luego la opción RTU
- Debemos de ingresar nuestro NTI para que el sistema valide nuestros datos y luego dar clic en ``Ingresar a modificación''.
- Se nos abrirá una pestaña con los datos que debemos de ingresar, recordando que debemos escribir nuestro nombre exactamente igual que está en nuestro DPI.
- Es importante que nuestros requisitos estén digitalizados en formato JPG, PNG o PDF para asignarlos según sea solicitado.
Una vez hecho los cambios necesarios y correspondientes a la actualización, aparecerán las opciones “Regresar” y “enviar solicitud”, en caso de haber hecho todo correctamente le daremos a enviar solicitud.
- Se abrirá un cuadro de advertencia con la opción aceptar, procura leerlo.
- Una vez hecho esto se abrirá una ventana con nuestro resumen de los datos que se cargaron, se debe corroborar y luego le damos enviar solicitud.
- Hecho el proceso de actualización de datos, debemos de dirigirnos a la parte de servicios y consulta e imprimir la constancia de nuestro RTU para finalizar el procedimiento.
En caso de que alguno de los datos lo requiera, la oficina puede solicitar la entrega presencial de los datos a través de los documentos legales y originales, con el fin de lograr verificar la impresión dactilar o fotografía.
¿Qué debemos de tener en cuenta?
Una vez hecha la solicitud de modificación de los datos de nuestro RTU se deberá esperar un tiempo aproximado de 10 días hábiles en los cuales se le enviará un correo electrónico a nuestra dirección asignada en el sistema.
Además, en caso de hacer un procedimiento de actualización en caso de personal jurídico o un tercero, debemos de contar con requisitos especiales y verificados, como por ejemplo el aval del tiempo que llevemos representando al ente o empresa y demás datos que el sistema solicitará.
Más información de interés
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo actualizar RTU en el portal SAT? puedes visitar la categoría Guía portal SAT.
Deja una respuesta
Más artículos que te pueden interesar