Guatemala: Trámites para Obtener el Pasaporte
¿Quieres viajar fuera de Guatemala? ¡Aquí te explicamos cómo obtener tu pasaporte!
¡Hola a todos! En este artículo les explicaré todos los requisitos y trámites necesarios para obtener tu pasaporte en Guatemala. Si estás planeando viajar fuera del país, es importante contar con este documento, por lo que te recomiendo prestar mucha atención.
¿Qué es el pasaporte?
El pasaporte es un documento de identificación que te permite viajar legalmente a otros países. Es emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y es reconocido internacionalmente.
Requisitos para obtener tu pasaporte en Guatemala
Para obtener tu pasaporte en Guatemala, necesitarás cumplir con los siguientes requisitos:
1. Ser ciudadano guatemalteco: El pasaporte solo puede ser obtenido por ciudadanos guatemaltecos, por lo que debes contar con la nacionalidad guatemalteca.
2. Ser mayor de edad o contar con el permiso de tus padres: Si eres menor de edad, necesitarás el consentimiento de tus padres o tutores legales para solicitar el pasaporte. Ambos padres deben estar presentes en el momento de la solicitud.
3. Tener tu Documento Personal de Identificación (DPI): El DPI es el principal documento de identificación en Guatemala. Para obtener el pasaporte, deberás presentar tu DPI en buen estado y con una fotografía reciente.
4. Pago de derechos: Deberás cancelar una tarifa establecida por el Ministerio de Relaciones Exteriores para poder tramitar tu pasaporte. Actualmente, la tarifa es de Q250, pero es importante verificar los montos actualizados antes de realizar el trámite.
Proceso de solicitud de pasaporte en Guatemala
Una vez que te asegures de cumplir con los requisitos mencionados anteriormente, podrás iniciar el proceso de solicitud de tu pasaporte. Sigue estos pasos:
1. Completa el formulario: Acércate a una delegación o al Registro Nacional de Personas (RENAP) para recibir el formulario de solicitud de pasaporte. Llena todos los campos requeridos de manera clara y legible. No olvides firmarlo.
2. Programa tu cita: Luego de completar el formulario, deberás programar una cita en la página web del RENAP. Selecciona la fecha y hora que más te convenga para presentarte en las oficinas y entregar tu solicitud.
3. Presenta los documentos requeridos: En el día de tu cita, asegúrate de llevar contigo todos los documentos necesarios, incluyendo tu DPI original, el formulario de solicitud completado, la tarjeta de pago de derechos y cualquier otro documento que te soliciten en la delegación.
4. Realiza el pago correspondiente: En la delegación, deberás realizar el pago de los derechos correspondientes al trámite de solicitud del pasaporte. No olvides solicitar y guardar el comprobante de pago.
5. Toma tus datos biométricos y fotografía: Una vez que hayas realizado el pago, se te tomarán tus datos biométricos (huellas dactilares) y una fotografía. Estos datos serán incluidos en tu pasaporte.
6. Espera la entrega de tu pasaporte: Después de completar todos los pasos anteriores, tendrás que esperar alrededor de 15 días hábiles para recibir tu pasaporte en la delegación en la que realizaste el trámite. No olvides llevar el comprobante de pago y tu DPI original para retirar tu pasaporte.
Conclusión
Obtener un pasaporte en Guatemala no es un proceso complicado, siempre y cuando cuentes con todos los requisitos necesarios y sigas los pasos mencionados anteriormente. Recuerda que este documento es imprescindible si planeas viajar fuera del país, así que te recomiendo realizar el trámite con la debida anticipación y asegurarte de contar con toda la documentación requerida. ¡No esperes más y comienza a planificar tu próximo viaje internacional!
Artículo relacionado: ¿Cómo entrar en mi agencia virtual SAT?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Migracion Guatemala Requisitos Para Pasaporte puedes visitar la categoría Requisitos.
Deja una respuesta
Más artículos que te pueden interesar