Declaraguate: pequeño contribuyente

Declaraguate: pequeño contribuyente

Para los contribuyentes guatemaltecos, es importante realizar los pagos de impuestos de manera precisa y adecuada al tipo de activos que reciben.

Esto aplica especialmente a los pequeños contribuyentes, que tienen ingresos diferentes y, por lo tanto, deben cumplir con obligaciones tributarias específicas al momento de declarar impuestos.

Si eres un pequeño contribuyente, no te preocupes: en Declaraguate puedes realizar tus pagos sin problema alguno. ¿Quieres saber cómo hacerlo? ¡Sigue leyendo!

Índice
  1. ¿Declaraguate y la modalidad de Pequeño contribuyente?
  2. ¿Cuál es el formulario pequeño contribuyente?
    1. ¿Cómo se presenta el SAT-2046?
  3. ¿Qué debemos de tener en cuenta?
  4. Más información que te interesará conocer

¿Declaraguate y la modalidad de Pequeño contribuyente?

Para quien no tiene conocimientos al respecto, Declaraguate es un portal web aliado con  la Superintendencia de Administración Tributaria SAT, la cual nos facilita el proceso de pago de impuestos a través de formularios, los cuales podremos cancelar vía web o desde cualquier taquilla bancaria.

Artículo relacionado: ¿Qué es Declaraguate?

En este caso, se le denomina como pequeños contribuyentes a aquellos comerciantes que por su tipo de actividad o negocio suelen recibir un ingreso económico bajo o menos a 150.000.00 quetzales de forma anual. Por lo tanto, esta modalidad influye directamente en el cálculo de pago del impuesto y la contabilidad de la persona que va a cancelarlo.

¿Cuál es el formulario pequeño contribuyente?

Así como en otros casos, las personas naturales o jurídicas deben de presentar el pago a través de un formulario de Declaraguate, en este caso el SAT-2046. Este formulario llamado pequeños contribuyentes es una obligación que tienen aquellas personas registradas con tal característica en la Superintendencia de Administración Tributaria.

Recuerda: El formulario 2046 sat es el de pequeño contribuyente

El pago de dicho impuesto es mensual, donde se paga en el mes siguiente el mes que está en curso. El pago normal de dicho impuesto es del 5% exactos de los ingresos mensuales que nosotros obtengamos de nuestro negocio o prestación de servicios.

¿Cómo se presenta el SAT-2046?

Al igual que todos los formularios en Declaraguate para hacer nuestros pagos, debemos de tener en cuenta que el mismo se puede pagar de forma online o de manera presencial a través de las taquillas bancarias. Es importante tener en cuenta que los pasos para presentar el SAT-2046 son:

  1. Debemos ingresar a la página web Declaraguate.
  2. Una vez aquí seleccionamos el formulario de pequeño contribuyente SAT-2046.
  3. Llenamos el código captcha y le damos a llenar SAT-2046
  4. Se abrirá una nueva ventana con el formulario, desde aquí debemos de ingresar los datos solicitados.
  5. Se buscará escribir el número de NIT del contribuyente en el primer espacio.
  6. Debemos de seleccionar el periodo correspondiente al mes que se debe declarar.
  7. Luego vamos al apartado de Régimen del pequeño contribuyente y llenamos con el monto mensual facturado, colocando cero si no se facturó nada durante ese mes.
  8. Ubicamos el espacio de accesorios y desde aquí podemos ver cuál será la fecha máxima para presentar nuestro formulario hasta la entidad bancaria para hacer pago de ella.
  9. Luego de llenar el formulario se presentará el total de impuestos a pagar en caso de que el mismo no tenga valor de cero (0).
  10. Daremos clic en la opción Validar
  11. Una vez hecho esto le daremos a “Congelar el estado del formulario”.
  12. Por último presentamos el formulario correspondiente a la boleta SAT-2000.

¿Qué debemos de tener en cuenta?

El plazo máximo, una vez hayamos llenado el formulario, será de un aproximado de 20 días hábiles. Para saber cuándo podremos verificar en las áreas ya especificadas como en el apartado de accesorios.

Artículo relacionado: ¿Cómo ver omisos en Declaraguate

De la misma manera podremos hacer el pago desde nuestro portal bancario al agregar el número de boleta al momento de imprimirlo. De haber pasado el plazo otorgado, la planilla de pequeños contribuyentes será rechazada por cualquier organismo.

Más información que te interesará conocer

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Declaraguate: pequeño contribuyente puedes visitar la categoría Ayuda con Declaraguate.

Más artículos que te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad