La solvencia fiscal es un documento muy importante que te permite demostrar que estás al día en el cumplimiento de tus obligaciones tributarias y que has pagado todos los adeudos tributarios que tenías pendientes.
Para obtener tu solvencia fiscal, lo primero que debes hacer es cumplir con tus obligaciones tributarias, según el tipo de contribuyente que eres. Una vez que lo hayas hecho, puedes proceder a solicitar el documento a través del formulario SAT 8421, que puedes encontrar en Declaraguate.
Recuerda que el proceso de solicitud requiere el pago del servicio, así que asegúrate de tener el dinero necesario para hacerlo. Una vez que hayas realizado el pago, podrás descargar tu solvencia fiscal desde el mismo formulario SAT 8421.
Requisitos para solvencia fiscal SAT (SOFI)
Los requisitos para obtener la solvencia fiscal SAT dependen de si se trata de un ciudadano o una empresa. A continuación damos el detalle a cada caso:
Requisitos para persona individual
Solicitantes sin establecimientos registrados, con establecimientos cancelados o empleados en relación de dependencia de entidades públicas o privadas. Obligaciones tributarias que deben cumplir:
- NIT actualizado o ratificado en RTU Digital.
- No tener omisos.
- No tener cuotas de convenio de pago pendientes.
- No tener ISCV en mora
- No tener deudas líquidas y exigibles.
- No tener registro de "No localizado".
- No tener deudas en mora por pagos extemporáneos
Requisitos para persona individual con establecimiento
Solicitantes que dispongan de establecimiento activo y cualquier régimen de afiliación de IVA. Obligaciones tributarias necesarias:
- NIT actualizado o ratificado en RTU Digital.
- Tener libros habilitados.
- Tener facturas autorizadas.
- No tener omisos.
- No tener cuotas de convenio de pago pendientes.
- No tener ISCV en mora
- No tener deudas líquidas y exigibles.
- No tener registro de "No localizado".
- No tener deudas en mora por pagos extemporáneos
Requisitos para persona jurídica sin establecimientos activos
Las entidades sin establecimientos activos tienen las siguientes obligaciones:
- NIT actualizado o ratificado en RTU Digital.
- Representante legal activo y vigente.
- No tener omisos.
- No tener cuotas de convenio de pago pendientes.
- No tener ISCV en mora
- No tener deudas líquidas y exigibles.
- No tener registro de "No localizado".
- No tener deudas en mora por pagos extemporáneos
Requisitos para persona jurídica con establecimientos activos
Las entidades sin establecimientos activos tienen las siguientes obligaciones:
- NIT actualizado o ratificado en RTU Digital.
- Tener libros habilitados
- Tener facturas autorizadas
- Tener afiliación al IVA
- Representante legal activo y vigente.
- No tener omisos.
- No tener cuotas de convenio de pago pendientes.
- No tener ISCV en mora
- No tener deudas líquidas y exigibles.
- No tener registro de "No localizado".
- No tener deudas en mora por pagos extemporáneos
Requisitos para persona jurídica exento
Las entidades exentas como entidades de estado, universidades o colegios entre otras tienen las siguientes obligaciones:
- NIT actualizado o ratificado en RTU Digital.
- Representante legal activo y vigente.
- No tener omisos.
- No tener cuotas de convenio de pago pendientes.
- No tener ISCV en mora
- No tener deudas líquidas y exigibles.
- No tener registro de "No localizado".
- No tener deudas en mora por pagos extemporáneos.
Requisitos para persona jurídica exento con establecimiento activo
Las entidades exentas con establecimientos activos tienen las siguientes obligaciones:
- NIT actualizado o ratificado en RTU Digital.
- Tener libros habilitados
- Tener facturas autorizadas
- Representante legal activo y vigente.
- No tener omisos.
- No tener cuotas de convenio de pago pendientes.
- No tener ISCV en mora
- No tener deudas líquidas y exigibles.
- No tener registro de "No localizado".
- No tener deudas en mora por pagos extemporáneos.
Nota importante:Para los contribuyentes especiales se precisa el análisis de un profesional.
En resumen, la solvencia fiscal es un documento esencial para cualquier contribuyente en Guatemala, ya que demuestra que se encuentra al día en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y ha pagado todos los adeudos tributarios que tenía pendientes.
Para obtener la solvencia fiscal, es necesario cumplir con las obligaciones tributarias correspondientes y realizar el pago del servicio a través del formulario SAT 8421 en Declaraguate. Una vez que se haya realizado el pago, se puede descargar la solvencia fiscal desde el mismo formulario.
Recuerda que cumplir con las obligaciones tributarias es fundamental para mantener una buena relación con la Administración Tributaria y evitar multas o sanciones. En caso de tener dudas o dificultades para obtener la solvencia fiscal, siempre se puede acudir a las oficinas de la SAT para recibir asesoría y ayuda.
Artículo relacionado: ¿Cómo imprimir nuestra solvencia fiscal?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué se necesita para sacar la solvencia fiscal? puedes visitar la categoría Tips fiscal.
Deja una respuesta
Más artículos que te pueden interesar